“La Cueva”: un proyecto arquitectónico que nace con la idea de crear un espacio neutro, de convivencia y contemplación, con una fuerte relación con lo salvaje de una zona donde el venado, el oso negro, el borrego cimarrón, el antílope y el indio americano transitan libremente como si allí el tiempo siguiera sus propias reglas. Como en la arquitectura vernácula, la obra responde directamente al sitio donde se emplaza, con volúmenes básicos y hasta primitivos que se levantan con materiales de la región, obteniendo del paisaje sus colores y texturas.
Este proyecto puede ser considerado el complejo turístico más verde en México, incorporando la riqueza estética del lugar, y contando con diversas estrategias y ecotecnologías que reducen su consumo energético aproximadamente en un 30%, y satisfacen su consumo de agua al 100%.
© REVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD, Reservados todos los derechos.