• Inicio
  • Acerca de
  • Proyectos
    • Culturales
    • Comerciales
    • Deporte y recreación
    • Diseño Urbano
    • Equipamiento Urbano
    • Gubernamentales
    • Hoteles
    • Industriales
    • Instalaciones
    • Mobiliario
    • Oficinas
    • Residenciales
    • Turismo
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Columnas
    • Revistas
  • Directorio de empresas
    • Despachos y constructoras
    • Productos y servicios
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Acerca de
    • Proyectos
      • Culturales
      • Comerciales
      • Deporte y recreación
      • Diseño Urbano
      • Equipamiento Urbano
      • Gubernamentales
      • Hoteles
      • Industriales
      • Instalaciones
      • Mobiliario
      • Oficinas
      • Residenciales
      • Turismo
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Columnas
      • Revistas
    • Directorio de empresas
      • Despachos y constructoras
      • Productos y servicios
    • Anúnciate con nosotros
    • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Proyectos
  • Publicaciones
  • Directorio de empresas
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
4000034998gc

REVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD

REVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDADREVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD

Topografía Social - Bunker Arquitectura

    Proyecto Arquitectónico: BNKR Arquitectura 

    Colaboradores: Factor Eficiencia

    Construcción: BNKR y Factor Eficiencia 

    Asesor Ambiental: Juan Casillas

    Área: 150 m2

    Fotografía: Emelio Barjau 

    Lugar: Ciudad Juárez, Chihuahua

    Fecha: 2013

    Tras la visita de personal del Gobierno del Estado de Chihuahua a la exposición Expo CIHAC en el 2012, les gustó tanto el Pabellón Sobreciclable que decidieron invitar a Bunker Arquitectura a realizar una propuesta similar en la Feria Anual del Libro en Cd. Juárez, Chihuahua. Para el equipo de BNKR los únicos requisitos fueron: 5,000 cajas de refrescos, y un grupo de 30 estudiantes de arquitectura dispuestos a ayudar en la elaboración del pabellón. El espacio que se les asignó para este proyecto fue al centro de la Feria del Libro, para el cual el equipo de diseño propuso la realización de una topografía compuesta por las cajas de refresco, la cual, más que un objeto estético-escultórico que llamara la atención, pudiera servir para una infinidad de usos a los visitantes de la exposición.

    Se logró un espacio con diferentes funciones: banca para sentarse, paso ente los pasillos de la feria, mirador para valorar los stands desde otra perspectiva, escalera, juego para niños, anfiteatro para un concierto acústico, para dar lugar a un grupo de lectura, y para sentar a quienes presencian una pequeña conferencia. 

    VER REVISTA DIGITAL
    Anúnciate con nosotros

    © REVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD, Reservados todos los derechos.