• Inicio
  • Acerca de
  • Proyectos
    • Culturales
    • Comerciales
    • Deporte y recreación
    • Diseño Urbano
    • Equipamiento Urbano
    • Gubernamentales
    • Hoteles
    • Industriales
    • Instalaciones
    • Mobiliario
    • Oficinas
    • Residenciales
    • Turismo
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Columnas
    • Revistas
  • Directorio de empresas
    • Despachos y constructoras
    • Productos y servicios
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Acerca de
    • Proyectos
      • Culturales
      • Comerciales
      • Deporte y recreación
      • Diseño Urbano
      • Equipamiento Urbano
      • Gubernamentales
      • Hoteles
      • Industriales
      • Instalaciones
      • Mobiliario
      • Oficinas
      • Residenciales
      • Turismo
    • Publicaciones
      • Artículos
      • Columnas
      • Revistas
    • Directorio de empresas
      • Despachos y constructoras
      • Productos y servicios
    • Anúnciate con nosotros
    • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
  • Proyectos
    • Culturales
    • Comerciales
    • Deporte y recreación
    • Diseño Urbano
    • Equipamiento Urbano
    • Gubernamentales
    • Hoteles
    • Industriales
    • Instalaciones
    • Mobiliario
    • Oficinas
    • Residenciales
    • Turismo
  • Publicaciones
    • Artículos
    • Columnas
    • Revistas
  • Directorio de empresas
    • Despachos y constructoras
    • Productos y servicios
  • Anúnciate con nosotros
  • Contacto
4000034998gc

REVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD

REVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDADREVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD

Prosperidad 35 - C_ua

    Proyecto Arquitectónico: Colectivo Urbano Ambiental C_ua 

    Diseño Estructural: César Méndez Franco 

    Construcción: GC Geoconstrucción 

    Colaboradores: Arq. Ygal Maya, Ing. Rafael Harari, Arq. Diana Harari, Arq. Marcos Cohen, Arq. Yair Wolff 

    Área: 1,060 m 2 

    Lugar: México D.F.

    Año: 2013-2015

    Ubicado en la colonia Escandón, Prosperidad 35 refleja el desarrollo que está teniendo la zona, generando espacios activos diseñados para una vida joven y dinámica, con oferta de servicios conservando la tranquilidad de una zona urbana familiar. El objetivo del proyecto es generar espacios funcionales con identidad propia, siguiendo criterios de sustentabilidad y autosuficiencia.

    El inmueble cuenta con 10 departamentos distribuidos en 2 volúmenes, dando prioridad a la orientación sur. Cada departamento es único y diferente a los demás, contando con espacios de distintos tamaños que van desde 71 m2 hasta 159 m2.

    Todos los departamentos cuentan con un área abierta, ya sea terraza o roof garden, y uno o dos cajones de estacionamiento.

    La sostenibilidad y autosuficiencia fue otro de los parámetros que rigieron el diseño. Los departamentos están diseñados bajo los conceptos de ventilación cruzada y aprovechamiento de luz natural. También se contempló un sistema de captación y filtración pluvial que alimentará a los muebles de los departamentos.

    En cuanto a materiales y estructura; el objetivo fue generar espacios libres de elementos estructurales por lo que se optó por una estructura metálica. Las fachadas se diseñaron de concreto y block aparentes, y los interiores contemplan madera natural y piedras nacionales.

    La mayor parte de los materiales son de procedencia nacional.


    C_ua es un equipo multidisciplinario de planeadores urbanos ambientales que tiene por objetivo promover, coordinar, implementar y operar sistemas que actúan como regeneradores del medio ambiente. Sus proyectos se adaptan al contexto urbano mediante el aprovechamiento de las condiciones naturales, como una oportunidad de intervención.

    Para C_ua la solución a los problemas ambientales radica en la integración de la tecnología y el conocimiento global a través de estrategias locales.

    VER REVISTA DIGITAL
    Anúnciate con nosotros

    © REVISTA ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD, Reservados todos los derechos.